Doce años en la Yebala (1915-1927)

Otro libro que nos acerca a los Ingenieros Militares, esta vez durante la primera etapa del Protectorado Español en Marruecos.

La historia de las campañas de África durante las tres primeras décadas del siglo xx constituye un episodio de nuestra reciente historia que aún continúa siendo muy desconocido y que posiblemente aún haga falta asimilar e integrar sin complejos en nuestro pasado. Esta obra sigue la trayectoria de un militar durante los doce años que prestó su servicio en las campañas de la Yebala, en la zona occidental del Protectorado del Marruecos español. El autor parte de una visión objetiva del contexto político de la época que rodea la firma en 1912 del tratado de Fez, que hace efectivo el Protectorado, para adentrarse posteriormente en un terreno más personal y humano. En un homenaje a los principios militares y al valor y a la importancia en concreto del Arma de Ingenieros, cede en muchas ocasiones la palabra al propio protagonista del libro, el comandante Federico Martín de la Escalera, recuperando fragmentos de sus memorias en los que refleja experiencias privadas vividas en Tetuán y Xauen.

El autor, Federico Martín de la Escalera Cubillas, es miembro de la Asociación Prospero de Verboom, de Estudios Históricos y Tradiciones del Arma de Ingenieros.

Biografía del autor

Nacido en 1967 en Ceuta, desciende de dos familias de arraigo en la ciudad desde principios del siglo xx. Es doctor ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid. Su carrera profesional la ha desarrollado en el ámbito del I+D aeronáutico y en la docencia, como profesor tanto en la Universidad Carlos III de Madrid como en el sector universitario privado. Hace cinco años comienza su actividad de investigación y divulgación de la que se considera uno de los órganos de prensa más importantes y representativos del africanismo en el primer tercio del siglo pasado, la Revista de Tropas.

Deja un comentario